
CertificateYa !
Bienvenido al Proceso de Certificación de Conocimientos Relevantes !
PROGRAMA ASISTENTE EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS: En base al siguiente contenido y retroalimentación de esta unidad, responda el siguiente cuestionario. Usted podrá avanzar a la proxima unidad con el 100% de respuestas correctas. Sólo una vez aprobada la unidad se generara como respaldo el Pre-Certificado de avance de contenidos acreditando solo su participación en esta unidad.
.
Respuesta:
Documento que establece objetivos a largo plazo y cómo lograrlos.
Ejemplo contextualizado:
Netflix planea producir 100 películas originales al año para dominar el streaming.Pregunta selección múltiple:
Un plan estratégico cubre:
A) Metas diarias.
B) Objetivos a 3-5 años.
C) Horarios de empleados.
Respuesta:
Acciones a mediano plazo para implementar la estrategia en departamentos.
Ejemplo contextualizado:
El departamento de marketing de Nike diseña una campaña para aumentar ventas en un 15% en 6 meses.Pregunta selección múltiple:
Los planes tácticos son responsabilidad de:
A) Alta dirección.
B) Gerentes de área.
C) Proveedores externos.
Respuesta:
Detalle de actividades diarias o semanales para cumplir metas inmediatas.
Ejemplo contextualizado:
Un supermercado programa turnos de cajeros según flujo de clientes.Pregunta selección múltiple:
Los planes operativos se enfocan en:
A) Visión a 10 años.
B) Tareas rutinarias.
C) Fusiones empresariales.
Respuesta:
Herramienta que analiza Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
Ejemplo contextualizado:
Una PYME identifica como fortaleza su atención personalizada y como amenaza la competencia de grandes cadenas.Pregunta selección múltiple:
La matriz FODA ayuda a:
A) Ignorar riesgos externos.
B) Tomar decisiones basadas en análisis interno y externo.
C) Eliminar fortalezas.
Respuesta:
Plan financiero que estima ingresos y gastos para un periodo.
Ejemplo contextualizado:
Una universidad asigna $500,000 anuales para becas estudiantiles.Pregunta selección múltiple:
El presupuesto es clave para:
A) Gastar sin control.
B) Asignar recursos eficientemente.
C) Evitar impuestos.
Respuesta:
Metas Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido.
Ejemplo contextualizado:
"Aumentar ventas online en un 20% en el próximo trimestre".Pregunta selección múltiple:
La "R" en SMART significa:
A) Rápido.
B) Relevante.
C) Redundante.
Respuesta:
Elegir alternativas sin información completa sobre resultados.
Ejemplo contextualizado:
Una startup lanza un producto innovador sin saber si el mercado lo aceptará.Pregunta selección múltiple:
En incertidumbre, los gerentes suelen:
A) Evitar cualquier riesgo.
B) Usar intuición y análisis de escenarios.
C) Copiar decisiones de competidores.
Respuesta:
Gráfico que muestra el cronograma de actividades en un proyecto.
Ejemplo contextualizado:
En la construcción de un edificio, se planifican etapas como cimentación (1 mes) y electricidad (2 semanas).Pregunta selección múltiple:
Un diagrama de Gantt sirve para:
A) Medir la satisfacción del cliente.
B) Visualizar plazos y avances de tareas.
C) Calcular costos de materiales.
Respuesta:
Identificar, evaluar y mitigar amenazas que puedan afectar los objetivos.
Ejemplo contextualizado:
Una aerolínea contrata seguros para cubrir pérdidas por cancelaciones climáticas.Pregunta selección múltiple:
La gestión de riesgos incluye:
A) Ignorar posibles amenazas.
B) Crear planes de contingencia.
C) Aumentar la deuda.
Respuesta:
Integrar ideas creativas en estrategias para diferenciarse de la competencia.
Ejemplo contextualizado:
IKEA implementa showrooms virtuales para adaptarse al comercio electrónico.Pregunta selección múltiple:
Innovar en la planificación permite:
A) Mantener métodos obsoletos.
B) Adaptarse a cambios del mercado.
C) Reducir la inversión en tecnología.